IETM Meeting Krakow 2011. Lugar de encuentro de las artes escénicas europeas (Foto: T. Ga Ken-Wan para IETM)
En el sector de la cultura los pasos a seguir para posicionar internacionalmente una obra, artista u organización no difieren en gran manera de otro tipo de estructuras, servicios o productos de carácter puramente mercantil. Así y todo, de igual manera que el ADN humano y el del chimpancé, difieren en un 1%, las técnicas para posicionarse internacionalmente en el sector de la cultura difieren también un 1% respecto a otros sectores pero, esta diferencia es substancial. Si nos referimos a las artes en vivo o al arte contemporáneo, este 1% es insalvable si no se conoce y se trabaja coherentemente según los principios y valores que definen el sector. Seguir leyendo Posicionamiento Internacional de Artistas y Organizaciones Culturales→
El teatro y la danza hecho en Flandes es modelo de proyección internacional
La internacionalización de la cultura y, particularmente, de las artes escénicas es el nuevo gran reto que se le plantea a las políticas culturales en la segunda década del siglo XXI. Si en 30 años se ha podido construir todo un sistema de creación, producción y difusión escénica, se han articulado los sectores en asociaciones y circuitos, se han creado infraestructuras modernas y capaces para acometer los retos culturales planteados, ahora llega el momento de proyectar y compartir todo este capital al resto del mundo. Seguir leyendo Soluciones a la Crisis desde las Artes Escénicas (III): La Internacionalización de Artistas, Empresas y Obras→